top of page

El fútbol más allá del deporte

  • Foto del escritor: Rocío Valdez
    Rocío Valdez
  • 15 may 2014
  • 4 Min. de lectura

Una nueva edición de la Feria del Libro se lleva a cabo en los primeros días de Mayo del 2014, un gran evento dedicado a la literatura que le da el espacio a todos los géneros concentrados en un mismo lugar para que los amantes de los libros tengan la oportunidad de recorrer el gran predio de la Rural hasta cansarse.

En esta ocasión hay que destacar un género particular que actualmente está creciendo en el mercado de la literatura: el perfilado al fútbol, el deporte nacional por excelencia. A menos de 40 días del inicio del Mundial, que se llevará a cabo en Brasil, la Feria también le da espacio a este gran acontecimiento que ocurrirá en el ámbito del deporte y que paralizará al mundo entero. En estos días, en la Feria del Libro pueden verse cientos de títulos dedicados al fútbol que antes no predominaban y ahora proponen otro enfoque dentro del género de la no ficción.

En este espacio, los amantes del fútbol tienen la oportunidad de encontrar nuevas obras y también las clásicas, además en los salones destinados a las charlas se trataron, con la presencia de grandes periodistas del fútbol, dos ejes principales que abarcan este nuevo género: la violencia en el fútbol y el próximo mundial.

En este contexto, también encuentran su lugar la presentación de nuevos libros con la presencia de los propios autores. Entre ellos el libro Messi, por amor a la camiseta; El nuevo D10S; El último Maradona. De cara al Mundial que se viene, hay dos biografías de Sabella, el técnico de la Selección Argentina, una es Pachorra, historias para conocer a Sabella y la otra es Sabella, la historia del hombre que sueña con dar la vuelta en el Maracaná.

Durante el recorrido de esta enorme Feria, se hacen notar diferentes públicos que varían entre jóvenes acompañados por sus abuelos, grupos de chicos junto a sus docentes, señoras y adolescentes. En mi caso particular, luego de hacer un recorrido general por todo el predio, me detuve en el stand “Libro Fútbol. com” donde pude hallar todos los libros antes mencionados y más.

Mi pasaje por el stand a esta editorial se debió que mi papá me encargó que le comprara una serie de libros del famoso ex entrenador del Barcelona Pep Guardiola.

Llegué al stand, iba directo a comprar, pero no imaginé que me iba a encontrar con algo más que un simple negocio.

Me detuve a charlar con la encargada de la editorial, Lucía Quintana, quien me contó acerca de cómo surgió: “Libro Fútbol es una editorial que surgió de la iniciativa de un apasionado por el deporte y lector de los libros de fútbol a quien se le dificultaba conseguir títulos que solamente se encontraban en el exterior. Al darse cuenta que no era el único con esta dificultad comenzó a hacer contacto con editoriales de afuera para poder traer esos libros al país.”

El mismo muchacho curioso e interesado en el tema, hoy en día es el dueño de esta gran editorial especializada y productora de títulos de fútbol que llegó a ser la única en Argentina dedicada a este género.

Dentro del stand, tuve la posibilidad de encontrar cientos de títulos, entre ellos predominan en su mayoría los dedicados al fútbol español, a sus celebridades como el nombrado “Pep” Guardiola, Messi, Mourinho, entro otros. Además, se encuentran novelas del fútbol argentino y la presencia de un nuevo libro de cara al Mundial que 2014: Un Picado en el Maracaná, la encargada del stand se detuvo a contarme que este material es uno de los más pedidos, el más novedoso; el mismo es del equipo periodístico de Augol.com y este libro cuenta 32 historias de los equipos que jugarán el Mundial de Brasil 2014.

Dentro de este gran pequeño stand dedicado al mundo del fútbol, mientras me involucraba con él, podía observar como los hombres entraban directo a este espacio, así como las mujeres van de compras al shopping para ellos su shopping estaba ahí mismo. Hombres, solos, acompañados por sus parejas, de cualquier modo pero todos dedicaban su tiempo observando minuciosamente cada título que los atraía. “Los hombres gastan mucho sin medir acá dentro”, me comentó la encargada del local, agregando que llegan a gastar más de mil pesos sin darse cuenta. Esto demuestra el furor que causa este nuevo género en los hombres enfocado a los goles y gambetas.

Continuando mi paso por el stand, observaba que el público al que apunta esta editorial es heterogéneo y las obras también ya que hay de todo tipo desde reflexivas, anecdóticas, conjetúrales, testimoniales hasta novelas. Mi curiosidad por este mundo me llevó a consultarle a Lucía cuál era de todas estas obras la más vendida, la misma se rió y me respondió “Liderazgo Guardiola” ocupa las mayores ventas”. Su risa hacía referencia a mi compra realizada y a un llamado telefónico que recibí, mientras charlaba con Lucía, de mi amiga Victoria consultándome el precio de exactamente el mismo libro. En ese momento me di cuenta de la gran repercusión que tiene que esta editorial.

Por otra parte, esta empresa familiar tiene su lugar en la Feria del Libro desde hace 4 años consecutivos. “En nuestros inicios había 200 libros de deportes, muchos de ellos difíciles de conseguir, ahora ya hay entre 350 y 400 y por primera vez compramos los derechos para editar libros”, me comentó Lucía.

La editorial se encarga de difundir a su público los conocimientos de los que más saben, cuentan con su local propio ubicado en la zona de Puerto Madero, realizan convenios exclusivos con editoriales del mundo para poder traer el material requerido sobre el fútbol de la actualidad y además son los encargados de organizar el primer seminario internacional de fútbol en América, llamado Conexión Fútbol el punto de encuentro de la comunidad del fútbol, donde se agrupa a la gente del deporte más popular del mundo, se hacen presentes los expertos y el público interesado en asistir puede hacerlo.

Mi paso por el stand era sólo para adquirir los libros que me habían encargado, pero me detuve allí más tiempo del pensado y como buena futbolera que soy me llamó la atención poder involucrarme dentro de este mundo que va más allá de una simple pelota.

 
 
 

Comentarios


ROCÍO VALDEZ © 

bottom of page