Campeones de la vida: con más de 80 años viven y bailan tango juntos
- Rocío Valdez
- 18 ago 2017
- 3 Min. de lectura
Nina Chudoba y Oscar Brusco tienen 82 y 89 años. Hace más de 20 años que la vida los cruzó. Hoy se encuentran viviendo juntos en Lanús, y comparten la pasión por el tango que ambos llevan dentro desde chicos. El próximo martes 22 de agosto bailarán la final del Mundial de Tango en el Luna Park, será la última vez que se presentan y sueñan con ser campeones.

Nina nació en Valentín Alsina. Comenzó a bailar a los 14 años con el grupo de sus 5 amigas, la mamá de una de ellas les enseñaba a bailar en los patios de los caserones antiguos. "Tenías que ir con tu mamá al baile, sino no te dejaban entrar", contó Nina en el programa radial "Stop: Deportes y Magazine" emitido los lunes por Radio Cadena.
Toda su vida se dedicó a ser modista de alta costura, hasta que se enfermó de cáncer y tuvo que dejar. Fue ahí cuando se sumergió de lleno al tango, organizó tres tanguerías y asegura que el tango la sacó adelante, fue lo que le dió vida.
A los 50 años quedó viuda. Su familia está compuesta por sus 3 hijos, 4 nietos y 1 bisnieta; Hoy todos están muy contentos por su presente.
Oscar también empezó a bailar desde muy chico, en los clubes de su barrio de Parque Patricios. Con 18 años ya hacía exhibiciones y así se ganaba unos pesos. "El tango es vida, es todo. Los dos empezamos de criaturas. Yo bailo desde los 16 años, desde 1945; tengo kilómetros de tango", expresó Oscar.
Ya de grande tuvo su propia carnicería en Lanús, que sigue vigente hasta el día de hoy. A él también la vida le pegó cuando falleció su esposa, y manifiesta que hoy con Nina viven muy felices, que fueron afortunados de encontrarse.
La vida decidió que se cruzaran en el momento justo para los dos. Cuando ella se dedicaba a promocionar sus salones en los bailes, ahí la vió Oscar, "La vi pasar y les dije a mis amigos que estaba enamorado de esa mujer. No había bailado, ni hablado nunca". Oscar agregó que salieron a bailar y a los 15 minutos le dijo que estaba enamorado de ella. "Vos estás loco", me dijo" entre risas, "Me tuvo 5 meses esperando, no fue así nomás".
Hoy bailan juntos tango de salón, salen a bailar 4 noches por semana, realizan exhibiciones en varios lados y visitan hogares para ancianos. Ya llevan ganados 3 campeonatos: el Campeonato de la Baldosa en el 2014, el Campeonato Intermilonga en 2015, y este año (2017) en mayo el Campeonato Metropolitano que les permitió clasificar al Mundial.
Además, en el 2015 los eligieron para hacer el cierre del Mundial de Tango en el Luna Park. Contaron que no ensayan para las competiciones: "Jamás nos preparamos para ningún Mundial, nos largamos a bailar. Lo que Oscar marca es lo que yo hago, porque ahí manda el hombre", soltó Nina.

Su historia trascendió las fronteras y ya está reflejada en un libro escrito por una española, en un documental dirigido por una japonesa y a su vez, los vinieron a filmar desde Rusia. También, el año pasado los invitaron a bailar en 4 países: Alemania, Holanda, Noruega y Suiza, pero por temor al invierno de Europa decidieron no ir. Y si finalmente logran consagrarse campeones este año, irán a Japón.
Así es como esta historia que comenzó hace varios años atrás, hoy es un ejemplo de vida y de amor. Los dos se mantienen vivos gracias a esta pasión. Con más de 80 años, ya son unos campeones de la vida.
Comentarios